![]() |
La ecología tiene un lado divertido; ¡Aprende a cuidar el planeta de maneras que no conocías!
Mostrando las entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de marzo de 2015
¿QUIÉN DIJO QUE UNA PLAYA NO PODÍA SER ROJA?
Muestra de ello, lo
deja la imponente playa roja ubicada en Panjin (China), un espectacular paisaje
que por sus maravillosos elemento nos deja sin habla. Parece estar fuera de la
realidad lo que allí se aprecia, pero no es así.
Su vívido color rojo lo debe a una singular planta denominada “Sargadilla” que inicialmente es verde y empieza nace entre los meses de abril y mayo durante época de verano, posteriormente empieza a cambiar su tonalidad enrojeciéndose hasta alcanzar el rojo intenso en el mes de septiembre cubriendo toda la marisma (llanura húmeda próxima al mar), para entonces ya es otoño.
Etiquetas:
aves,
belleza,
China,
marisma,
mundo,
naturaleza,
planta,
Playa roja,
protección,
Puntos ecológicos,
realidad,
refugio,
reserva natural,
rojo,
Sargadilla,
turismo
domingo, 22 de marzo de 2015
LOS RESIDUOS
Multitud de basura.
En los sistemas naturales, el ciclo de la materia no tiene desperdicios y todo forma parte de un ciclo en movimiento, pero en la actualidad, la industrialización a gran escala, el desarrollo de las grandes ciudades y la propia actividad doméstica, genera sustancias y residuos que presentan numerosos inconvenientes de almacenamiento
Tales inconvenientes proceden tanto de los residuos de la naturaleza propiamente dichos, como de la acumulación de diversos desechos en un mismo punto de almacenamiento. Este último factor se debe a los desechos domésticos, los cuales son las basuras que cada individuo genera con sus labores cotidianas. Éstos generalmente se componen de residuos, vidrio, plástico, papel, compuestos químicos y metales.
Etiquetas:
agua,
basura,
Biodegradable,
Desecho,
desperdicio,
diversidad,
gases,
industria,
líquidos,
materiales,
metano,
naturaleza,
nutrientes,
orgánico,
papel,
Problemática actual,
reciclaje,
subproducto,
suelo
martes, 3 de marzo de 2015
RECOMENDACIÓN SUSTENTABLE
Suele suceder que mientras arreglas tu casa salen objetos que no quieres botar, pero que lo único que hacen es ocupar espacio en un cajón. En otras ocasiones, como es de entenderse, los objetos cumplen con un ciclo de vida antes de volverse inservibles y ser arrojados a la basura. A veces quieres darle una nueva imagen a tu casa pero todo lo que posees se ha vuelto monótono así que debes salir a buscar nuevas decoraciones para el hogar. Pues para esas situaciones decimos: ¡No más!
A continuación unos sencillos ejemplos de cómo embellecer tu casa tan con tan sólo un poco de imaginación:
Con el desarrollo de la tecnología donde todo lo puedes realizar online, la demanda de cd ha empezado a decaer; Sin embargo en casa poseemos aún demasiados CD’s o DVD’s con música, películas, trabajos u otro tipo de información y entretenimiento que solíamos poseer en este formato. Pues bien todos aquellos que ya no uses puedes convertirlos en obras de arte.
En este caso, se han convertido en una lámpara; hay un montón de diseños que pueden servirte para los rincones de tu casa, puedes moldearlos, pintarlos y darle el estilo que tú quieras y el que más se adapte a tu personalidad.
Teniendo en cuenta que la fabricación y los materiales de lo CD’s son altamente contaminantes, este tipo de prácticas son muy amigables con el medio ambiente, con tu hogar y tu bolsillo.
Existen también algunos elementos tales como electrodomésticos descompuestos, papeles, revistas, periódicos, cuadernos viejos, cajas, bolsas, ropa vieja, manteles… que se pueden convertir el lindas esculturas, lámparas, centros de mesa, portaretratos entre otros… Asimismo puedes usar elementos que la misma naturaleza te regala: piedras, conchas, piñas... que son excelentes complementos para tu hogar.
Etiquetas:
adaptar,
botar,
casa,
CD,
ciclo,
convertirlos,
creatividad,
decoraciones,
elementos,
hogar,
imaginación,
lámpara,
medio ambiente,
naturaleza,
obras de arte,
Prácticas ecológicas,
productos,
reciclar,
reducir,
reusar
viernes, 13 de febrero de 2015
“CHINGAZA”
Parque nacional ChingazaSuena un poco extraño ¿verdad?, pero déjame decirte que es una de mis palabras favoritas, no solo por ser extraña sino por representar el parque nacional natural más hermoso que he visto. Chingaza es una verdadera fuente de agua, formados por glaciares y en consecuencia cuenta con la presencia del gran embalse Chuza, el cual suministra agua para la capital (Bogotá). Su ubicación se da en la cordillera oriental de los Andes dentro de los departamentos de Cundinamarca y Meta. |
![]() |
Parque nacional Chingaza |
Al dar una mirada panorámica del parque puede verse cerca de cuarenta lagunas naturales también de origen glaciar. Algunas de ellas están a 3250 metros sobre el nivel de mar. En el noroccidente del atractivo turístico yace un páramo con algunas lagunas y humedales.
El parque cuenta con flora muy variada que se calcula puede sobrepasar las 2000 especies.Dentro de las cosas que me parecen interesantes rescato los ocho tipos de musgo de pantano que son calificados como maravillas ecológicas por su aporte a la conservación a la humedad ambiental y eso se debe a una peculiar característica que tienen, pueden absorber hasta 40 veces el peso de su cuerpo en agua. Algunos de ellos son: Encenillo, Valeriana, Pino colombiano, Chusque, entre otros...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)