Mostrando las entradas con la etiqueta conservar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conservar. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2015

MEDIDAS PARA CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE

La primera conferencia mundial para conservación del medio ambiente patrocinada por la ONU, tuvo sede en Estocolmo en 1972.

A raíz de ella, y de forma paulatina, muchos países han creado organismos especiales para la conservación de la naturaleza y una legislación especial al respecto; las campañas de concientización sobre la necesidad de conservar la naturaleza van siendo escuchadas y comienzan a ponerse en práctica convirtiéndose en hábitos de ahorro de energía y de colaboración en el restablecimiento ecológico.

Así con motivo del día mundial del medio ambiente, que se celebra cada 5 de Junio, determinadas comunidades en muchos países emprenden acciones populares de reforestación, limpieza de algún espacio deteriorado o simplemente educación y promoción del ocio a través de la naturaleza, todas ellas destinadas a sensibilizar la opinión pública sobre la gravedad de la destrucción ambiental.


Igualmente es cada vez más frecuente la aplicación de medidas de control o de rectificación tanto en la industria, como en los otros sectores, con el objetivo de evitar la contaminación del medio ambiente.


Algunas medidas son: la purificación de la fuente contaminante, estudios de impacto de los nuevos productos y proyectos sobre el entorno, antes de que se autorice ese consumo masivo o su ejecución y sobre todo la planificación a largo plazo y la explotación de los residuos naturales.

viernes, 13 de febrero de 2015

“CHINGAZA”


Parque nacional Chingaza

Suena un poco extraño ¿verdad?, pero déjame decirte que es una de mis palabras favoritas, no solo por ser extraña sino por representar el parque nacional natural más hermoso que he visto. Chingaza es una verdadera fuente de agua, formados por glaciares y en consecuencia cuenta con la presencia del gran embalse Chuza, el cual suministra agua para la capital (Bogotá). Su ubicación se da en la cordillera oriental de los Andes dentro de los departamentos de Cundinamarca y Meta.



http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/ecoturismo/ region -andina/parque-nacional-natural-chingaza/

Parque nacional Chingaza


Al dar una mirada panorámica del parque puede verse cerca de cuarenta lagunas naturales también de origen glaciar. Algunas de ellas están a 3250 metros sobre el nivel de mar. En el noroccidente del atractivo turístico yace un páramo con algunas lagunas y humedales.




El parque cuenta con flora muy variada que se calcula puede sobrepasar las 2000 especies.Dentro de las cosas que me parecen interesantes rescato los ocho tipos de musgo de pantano que son calificados como maravillas ecológicas por su aporte a la conservación a la humedad ambiental y eso se debe a una peculiar característica que tienen, pueden absorber hasta 40 veces el peso de su cuerpo en agua. Algunos de ellos son: Encenillo, Valeriana, Pino colombiano, Chusque, entre otros...