Mostrando las entradas con la etiqueta ahorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ahorro. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de marzo de 2015

¿¿¿BAÑARME ECOLÓGICAMENTE???

En estos tiempos en los que los precios del petróleo y sus derivados son tan volátiles, hoy pueden estar en desplome y en unos cuantos días están por las nubes, sin lugar a dudas esto puede tener como resultado un descontrol del presupuesto familiar y un hueco en el bolsillo gigante.

http://www.dforcesolar.com/energia-solar/instalar-un-calentador-solar-ahorra-dinero/
Funcionamiento de calentador de agua

Considerando que el ahorro y la inversión adecuada de recursos son las mejores formas para que un núcleo familiar y una sociedad progrese hay que tratar de cambiar un poco nuestros hábitos de vida… es tiempo de invertir en un calentador de agua solar. Suena un poco raro, pero existe y podemos aportar un poco más a nuestro planeta si comenzamos por cambiar parte de los electrodomésticos que hay en casa.

Es por ello que muchos países del mundo están impulsando la construcción y venta de viviendas ecológicas que posean este tipo de elementos, de hecho muchos de ellos ofrecen un crédito más alto y tazas de interés más bajos si el inmueble economiza gas, agua o energía eléctrica.

Instalando en casa este innovador electrodoméstico lograremos una reducción del 50% al 75% de consumo de gas o energía; Además de ello las regaderas cuentan con un temporalizador y otras funciones que permiten ayudarnos al cambio de nuestros hábitos para que también ahorremos agua.


domingo, 22 de marzo de 2015

MEDIDAS PARA CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE

La primera conferencia mundial para conservación del medio ambiente patrocinada por la ONU, tuvo sede en Estocolmo en 1972.

A raíz de ella, y de forma paulatina, muchos países han creado organismos especiales para la conservación de la naturaleza y una legislación especial al respecto; las campañas de concientización sobre la necesidad de conservar la naturaleza van siendo escuchadas y comienzan a ponerse en práctica convirtiéndose en hábitos de ahorro de energía y de colaboración en el restablecimiento ecológico.

Así con motivo del día mundial del medio ambiente, que se celebra cada 5 de Junio, determinadas comunidades en muchos países emprenden acciones populares de reforestación, limpieza de algún espacio deteriorado o simplemente educación y promoción del ocio a través de la naturaleza, todas ellas destinadas a sensibilizar la opinión pública sobre la gravedad de la destrucción ambiental.


Igualmente es cada vez más frecuente la aplicación de medidas de control o de rectificación tanto en la industria, como en los otros sectores, con el objetivo de evitar la contaminación del medio ambiente.


Algunas medidas son: la purificación de la fuente contaminante, estudios de impacto de los nuevos productos y proyectos sobre el entorno, antes de que se autorice ese consumo masivo o su ejecución y sobre todo la planificación a largo plazo y la explotación de los residuos naturales.